Summary:
En esta entrevista el economista Thomas Piketty presenta los principales aportes de su último libro, Capital e Ideología de reciente publicación en español por la editorial mexicana Grano de Sal. Luego de haber destacado el papel de las ideologías en la historia y caracterizado los regímenes de desigualdades en una perspectiva histórica y comparada, Thomas Piketty presenta las grandes reformas que habría que implementar para limitar los efectos de la concentración de las riquezas en las sociedades neo-proprietaristas de nuestro tiempo y los caminos que conviene seguir en la construcción de un socialismo federativo y de una democracia transnacional. En pocas palabras, el renombrado economista nos invita a repensar las bases de una sociedad democrática justa con el fin de reducir las
Topics:
Thomas Piketty considers the following as important:
This could be interesting, too:
En esta entrevista el economista Thomas Piketty presenta los principales aportes de su último libro, Capital e Ideología de reciente publicación en español por la editorial mexicana Grano de Sal. Luego de haber destacado el papel de las ideologías en la historia y caracterizado los regímenes de desigualdades en una perspectiva histórica y comparada, Thomas Piketty presenta las grandes reformas que habría que implementar para limitar los efectos de la concentración de las riquezas en las sociedades neo-proprietaristas de nuestro tiempo y los caminos que conviene seguir en la construcción de un socialismo federativo y de una democracia transnacional. En pocas palabras, el renombrado economista nos invita a repensar las bases de una sociedad democrática justa con el fin de reducir las
Topics:
Thomas Piketty considers the following as important:
This could be interesting, too:
Robert Vienneau writes Austrian Capital Theory And Triple-Switching In The Corn-Tractor Model
Mike Norman writes The Accursed Tariffs — NeilW
Mike Norman writes IRS has agreed to share migrants’ tax information with ICE
Mike Norman writes Trump’s “Liberation Day”: Another PR Gag, or Global Reorientation Turning Point? — Simplicius
En esta entrevista el economista Thomas Piketty presenta los principales aportes de su último libro, Capital e Ideología de reciente publicación en español por la editorial mexicana Grano de Sal. Luego de haber destacado el papel de las ideologías en la historia y caracterizado los regímenes de desigualdades en una perspectiva histórica y comparada, Thomas Piketty presenta las grandes reformas que habría que implementar para limitar los efectos de la concentración de las riquezas en las sociedades neo-proprietaristas de nuestro tiempo y los caminos que conviene seguir en la construcción de un socialismo federativo y de una democracia transnacional. En pocas palabras, el renombrado economista nos invita a repensar las bases de una sociedad democrática justa con el fin de reducir las desigualdades, darles más participación a lo/as ciudadano/as y evitar el repliegue nacionalista o el populismo autoritario. Doblaje por la Octava TV |