Friday , June 21 2024
Home / Video / Entrevista a Yanis Varoufakis: COVID-19, la Crísis Climática y el Dividendo Básico Universal

Entrevista a Yanis Varoufakis: COVID-19, la Crísis Climática y el Dividendo Básico Universal

Summary:
El economista, ex ministro de finanzas y actual parlamentario griego, Yanis Varoufakis, conversó desde Grecia con el Dipló sobre la dinámica del capitalismo durante la pandemia. Además, Varoufakis brindó su mirada sobre la crisis de los refugiados en el Mediterráneo, la renta básica universal, el debate entre ambiente y desarrollo. El autor plantea la necesidad de una nueva arquitectura financiera mundial en un sistema capitalista que tras la crisis de 2008 ha mutado en lo que él denomina ‘tecnofeudalismo’, una transformación que la pandemia aceleró y reforzó. 0:00 ¿El capitalismo venció a la pandemia? 4:40 Grecia y la UE 7:31 Dividendo Básico Universal (DBU) 9:07 DBU: Ambiente y Desarrollo 11:32 ¿Aún sirve el PIB para medir la riqueza? 13:18 G7 y Vacunas 14:48 Poscapitalismo 16:38 ¿Un

Topics:
Yanis Varoufakis considers the following as important:

This could be interesting, too:

Lars Pålsson Syll writes Is ethnic segregation positive?

Lars Pålsson Syll writes The pitfalls of randomization

New Economics Foundation writes A piece of the housing puzzle

Matias Vernengo writes Lula’s fiscal problems

El economista, ex ministro de finanzas y actual parlamentario griego, Yanis Varoufakis, conversó desde Grecia con el Dipló sobre la dinámica del capitalismo durante la pandemia. Además, Varoufakis brindó su mirada sobre la crisis de los refugiados en el Mediterráneo, la renta básica universal, el debate entre ambiente y desarrollo. El autor plantea la necesidad de una nueva arquitectura financiera mundial en un sistema capitalista que tras la crisis de 2008 ha mutado en lo que él denomina ‘tecnofeudalismo’, una transformación que la pandemia aceleró y reforzó.



0:00 ¿El capitalismo venció a la pandemia?

4:40 Grecia y la UE

7:31 Dividendo Básico Universal (DBU)

9:07 DBU: Ambiente y Desarrollo

11:32 ¿Aún sirve el PIB para medir la riqueza?

13:18 G7 y Vacunas

14:48 Poscapitalismo

16:38 ¿Un futuro como Star Wars o Star Trek?



Listado de preguntas:



1. El tema de esta entrevista podría ser “¿por qué el capitalismo venció a la pandemia?”, aun cuando todavía existe una necesidad urgente de que las partes cooperen en la gestión global simultánea de las consecuencias directas de la crisis provocada por el Covid-19. De hecho, para mejorar el estado del mundo, el Foro Económico Mundial (FEM) lanzó la iniciativa del “Gran Reseteo”. ¿Estamos tomando esta oportunidad lo suficientemente en serio como para, por ejemplo, revisar los impactos ambientales de nuestra economía antes de ir a una “nueva normalidad”?



2. Yendo a la fortaleza europea… En los últimos días vimos algunas fotos de la nueva frontera griega con Turquía: paredes de hierro, sensores de cámaras térmicas… ¿Qué pasó con el espíritu humanitario que surgió en 2015 y se desvaneció lentamente? ¿Grecia no está dispuesta a desafiar el statu quo de Alemania?



3. Recientemente tuviste un debate con Daron Acemoglu sobre la Renta Básica Universal. ¿Estamos todavía a tiempo de dar la batalla por una renta universal en el Sur de Europa y el Sur Global?



4. Esta es una discusión muy importante en Argentina en este momento: algunos dicen que primero tenemos que desarrollarnos y luego, una vez desarrollados, podemos tomar en consideración el medio ambiente. ¿Cómo usarías al DBU para matar dos pájaros de un tiro?



5. Necesitamos una nueva arquitectura financiera más allá del FMI y el Banco Mundial, que no son capaces de volver a estabilizar la economía. ¿Está muerto el PIB como instrumento de medición de la riqueza? ¿Qué es lo que está por venir en este nuevo orden mundial?



6. Recientemente tuiteaste que “el G7 acordó gravar a Amazon et al. con un mínimo del 15% al 20% de las ganancias por encima del 10% de los costos (¡calculado por sus propios contables!). Bezos se está riendo a carcajadas, mientras se prepara para despegar al espacio (y no para evitar el nuevo no-impuesto de Biden)”. ¿Qué podemos hacer con esta burla a la desigualdad global en la pandemia? ¿Podrías abordar también el injusto despliegue de la distribución de vacunas?



7. Tras la crisis de 2008, el capitalismo ha comenzado a transformarse en una forma de tecnofeudalismo, una transformación que la pandemia aceleró y reforzó. Por lo tanto, ya vivimos en tiempos poscapitalistas. Tiempos distópicos. Tiempos que no se parecen a los que soñamos como socialistas, como demócratas, como hijos de la Ilustración. ¿Podemos derrumbar este nuevo orden? A mediados de mayo, mέta, tu Centro de Civilización Postcapitalista, fue lanzado digitalmente en medio de la pandemia. ¿Qué nos podés contar de este proyecto?



8. Para terminar, ya que sos un fanático de las películas de ciencia ficción: ¿el futuro se parecerá más a Star Wars o Star Trek?



Nota completa en: https://www.eldiplo.org/notas-web/un-dividendo-basico-universal-solucionaria-la-pobreza-y-la-destruccion-del-medio-ambiente/



Síganme en Twitter: @jrein88



#Varoufakis

#COVID-19

#GreenNewDeal

#RentaUniversal #UniversalIncome

#Grecia #Greece

#UE #EU #G7

#SurGlobal #GlobalSouth

#Postcapitalismo #Postcapitalism

#Tecnofeudalismo #Tecnofeudalism

#CambioClimático #ClimateChange

#CrisisClimática #ClimateCrisis

#StarTrek
Yanis Varoufakis
An accidental economist Let me begin with a confession: I am a Professor of Economics who has never really trained as an economist. But let’s take things one at a time.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *